El posicionamiento en buscadores, SEO (Search Engine Optimization) en inglés, consiste en la mejora de la visibilidad de un sitio web en los buscadores, especialmente en el más popular, Google. Básicamente, se trata de tener nuestra web lo más arriba posible en las búsquedas realizadas por los usuarios en Google para un término concreto, de forma natural y sin pagar por ello nada a Google.
A cualquier empresa u organización le interesa estar ubicada lo mas arriba posible para las búsquedas realizadas en Google de términos populares relativos a su actividad. Sin duda, el SEO se trata de una de las mejores fuentes de captación de visitas a sitios web en los que se ofrezcan productos o servicios, sin necesidad de una campaña de Marketing Online para ello. No obstante, si combinamos ambos elementos el resultado será espectacular. Una vez que conseguimos estar bien situados en Google para las búsquedas deseadas, conseguiremos un buen número de visitas sin ningún coste adicional, lo cual generará a nuestro favor una importante ventaja competitiva respecto a la competencia de nuestro sector y área geográfica, en su caso
De nada sirve tener una página web muy atractiva y completa si no entra en ella prácticamente nadie. Para conseguir visitas de forma habitual, es fundamental, como digo, mejorar el posicionamiento en buscadores.
El proceso de SEO es bastante complejo y tedioso. Para que lo entienda todo el mundo, el posicionamiento de nuestra web en la zona gratuita de Google (la blanca) dependerá de varios factores, divididos en SEO On Page y SEO Off Page.
Dentro del SEO On Page, podemos destacar el nombre del dominio, la redacción de los contenidos, el nombre de los archivos (imágens, videos), la url de las páginas y posts del sitio web, la ordenación de las categorías y tags, etc.
En cuanto al SEO Off Page, lo fundamental es la estrategia de linkbuilding, que hace referencia al número y calidad de links o enlaces en otras webs que apuntan a la nuestra, puntuando especialmente que esos enlaces incluyan el «anchor text», esto es, el término de búsqueda para el cual queremos posicionarnos en Google. Es la parte más larga y compleja.
Un ejemplo práctico: si soy un abogado que ejerzo mi actividad en Salamanca, será muy importante para captar clientes a través de mi web que cada vez que alguien busque en Google el término «abogado en Salamanca», mi web, en la que ofrezco mis servicios, salga la primera de forma natural. En la primera página que sale en Google entran aproximadamente el 80% de las personas que buscan un término determinado, por lo que puedes imaginar el impacto y repercusión de estar en dicha posición.
Llevo bastante tiempo estudiando por mi cuenta el SEO y las mejores estrategias al respecto, habiendo conseguido buenos resultados en webs propias y de otras personas/empresas. Además, te puedo asesorar respecto a los términos de búsqueda para los cuales más te interesa posicionar tu web en las primeras posiciones de Google, ya que, con diferentes programas, puedo analizar el número de búsquedas que se hacen diaria y mensualmente en Google para un determinado término de interés. No dudes en contactar conmigo para cualquier cuestión relacionada con la mejora del posicionamiento en Google de tu página web.